En días pasados se llevó a cabo la
entrega de trofeos de la temporada
2018, presentamos imágenes de
esta entrega en la cual estuvieron
presentes los miembros de la Junta Directiva
responsables de Volibol: Francisco
Santoveña Gómez, Pablo Pérez Gutiérrez y
José Luis González Martino, los integrantes
de la Comisión B: Gloria M. Saval Pérez,
Lourdes Ruiz de Carrasco, Ángeles Zorrilla
de Bolívar y María Elena Chávez Aguilar y
nuestra madrina Macarena Rojo Mendiola.






Por invitación del Real Club España,
el domingo 17 de marzo con la
presencia de autoridades de esta
disciplina, por el Real Club España
José Antonio Noriega y Carlos Cruz Moya
por el Centro Asturiano Juan Luis López y
García y Javier Mendoza, se celebró en sus
instalaciones una competencia dual meet
con excelentes partidos por la gran calidad
de los tenistas participantes; 4 juegos: tres
en la modalidad de individuales y uno en
la modalidad de dobles.

Individuales 1: José Emilio Gutiérrez
Rodríguez (Centro Asturiano) venció en dos
sets a Manuel Zapata (Club España) con
parciales de 6/3 y 6/2

Individuales 2: Carlos Cruz Moya (Club
España) venció a en dos sets a Juan Camarena
(Centro Asturiano) con parciales de
6/2 y 6/1

Individuales 3: Juan Vicente Fernández
(Centro Asturiano) venció a Raúl Cárdenas
(Club España) con parciales de 6/3, 4/6 y
muerte súbita de 10/2

Dobles: Pablo Hernández y Julio
Sánchez (Club España) vencieron a José
Rocha y Raúl Feria Núñez (Centro Asturiano)
con parciales de 2/6, 6/4 y 7/5

Como se puede apreciar por los resultados
anteriores no hubo un ganador absoluto
debido a que cada representativo ganó
dos juegos y quedaron igualados en sets.

En fecha próxima se regresará la atención
al Real Club España para que en nuestras instalaciones
se realice el evento de vuelta.
Al final de los partidos se celebró un
agradable convivio en las instalaciones del
Club España donde se estrecharon los lazos
de amistad entre los tenistas de ambas instituciones
y el público participante.




En el pasado torneo de segunda fuerza de pádel los resultados
fueron los siguientes:

Campeones: Alejandro Martínez y Carlos Ángeles
Subcampeones: Aarón Navarro y Ramón Alcocer
Tercer lugar: Adair y Bruno
Cuarto Lugar: Eduardo y Ernesto




Repitiendo el triunfo de 2018, nuestro Equipo Competitivo
de Natación se coronó Campeón de la edición 2019 del Torneo
número 48 de Natación “Ricardo Busteros” que desde 1972 celebramos
en nuestras instalaciones, en honor al primer presidente
de la Comisión de Natación. Nuestro Equipo ha triunfado en 24 de
los 48 certámenes.

La competencia estuvo organizada y precedida por la Comisión
de Natación integrada por Fernando Hevia, Francisco Santoveña,
Gerardo Hernández Queralt, Laura González, Francisco Villalobos,
Jesús Diez, Sandra Rueda, Irma Higareda y Pilar Martinez,
apoyados por los profesores de la Escuela de Natación, los entrenadores
y el personal de mantenimiento de nuestro Asturiano.

La puntuación final por equipos: Centro Asturiano 576 puntos,
Zwemmen 508 puntos y Jaguares 446 puntos, los demás equipos
se colocaron en los 15 lugares restantes. Nuestros entrenadores
Sergio Sánchez y Ricardo Salazar recibieron el reconocimiento
de “Equipo Campeón” Por nuestro equipo merece reconocimiento
especial el nadador Federico Borrego Higareda quien se adjudicó 8
oros de 8 en disputa, una plata y un bronce en relevos y dos nuevos
récords del evento en los 50 y 100 pecho. En damas, también felicitamos
a Tamara Asatashvili quien se alzo con el subcampeonato
individual de la categoría 15 años y mayores ganando oro en la
prueba de 50 libres, plata en 50 pecho y
bronce en 100 pecho.

Otros de nuestros medallistas en
pruebas individuales fueron Larissa Heinze
con plata en 50 libres, Pamela Gómez
tres bronces en 50 y 100 dorso y 50 libres,
Roberto Heinze oro en 50 pecho, Isabella
Rojas oro en 100 pecho con nuevo récord
del evento, bronce en 50 mariposa y oro en
50 pecho, Emilio Rojas plata en 50 dorso.
En los relevos también fueron medallistas
de oro Rodrigo Mora, Angel Lortia, Andrea
Flores y Alejandra Arias. Maria Cuellar se
colocó en los primeros lugares por puntos.
Felicitamos a todos y cada uno de nuestros
nadadores que participaron y dieron su
máximo esfuerzo para que el Equipo triunfara.
Después del evento se festejó con un
amistoso almuerzo con todas las familias.




Finalizó el torneo de boliche número
22 de los martes, teniendo como
ganadores a los siguientes equipos
y jugadores:

Por equipos:
1er Lugar: Pumarín
2do Lugar: Castrillón
3er Lugar: Llanes

Tiro Mayor: Villabre
Serie Mayor: Carbayones

Categoría A
1er Lugar: Alejandro Cendejas
2do Lugar: Marco Reyes
3er Lugar: Ángel Rodríguez

Categoría B
1er Lugar: Ricardo Ponce de León
2do Lugar: Gerardo Aguerrebere
3er Lugar: Marco A. Morales

Categoría C
1er Lugar: Federico Rangel
2do Lugar: Elsa Mendía

Categoría D:
1er Lugar: Aldric Moreno
2do Lugar: Gabriela Sánchez
3er Lugar: Guillermo Chacón





En una animada y muy concurrida ceremonia encabezada
por Manuel Arias Díaz, presidente del Centro Asturiano de
México, el pasado 1 de abril se llevó a cabo la premiación
a los ganadores de los torneos llevados a cabo en el año
2018, año muy señalado en el que se conmemoró el Centenario de
la fundación del Centro Asturiano de México.
De esta manera, como ya es tradicional, se entregaron los
trofeos correspondientes al calendario de competencias anual, y
además se entregaron los trofeos a los ganadores de los Torneos
del Centenario.

Raúl Alonso Escudero, directivo responsable de las Comisiones de
Frontenis y de Esquash, asistido por nuestra madrina, Macarena Rojo
Mendiola, entregaron los trofeos 2018 a los siguientes jugadores:

Competencias del Centenario

Damas, Primera Fuerza
Primer lugar Daniela Hermida y Rosa María Flores
Damas, Segunda Fuerza
Primer lugar Tamara Solaegui y Dalia Álvarez
Damas, Tercera Fuerza
Primer lugar Diana Moreno y Samantha Delgado

Caballeros, Primera Fuerza
Primer lugar Arné Durán y René Ruiz
Caballeros, Segunda Fuerza
Primer lugar Rafael Hernández y Roberto Payán
Caballeros, Tercera Fuerza
Primer lugar Manuel Flores y Guillermo Fosado

Veteranos
Primer lugar Rosa María Flores y Alejandro González

Infantiles
Primer lugar Santiago Amilpa y Camila Díaz González

Juveniles
Primer lugar Tamara Solaegui y Valeria Díaz González

Competencias Internas
Torneo de Dobles de Primera Fuerza
Primer lugar René Ruiz y Arné Durán
Segundo lugar Octavio Díaz González y Manuel Hermida
Tercer lugar Abraham López y Francisco Ruiz
Torneo de Individuales de Primera Fuerza
Primer lugar Yael Hernández
Segundo lugar Manuel Hermida
Tercer lugar Gerardo Ruiz
Torneo de Dobles de Segunda Fuerza
Primer lugar Rafael Hernández y Antonio Cervantes
Segundo lugar Íñigo Martínez y David Rodríguez
Tercer lugar Alejandro González y Sergio Barberi
Torneo de Dobles de Veteranos
Primer lugar Alejandro González y Sergio Barberi
Segundo lugar Eduardo Carpinteiro y José Treviño
Tercer lugar Ricardo Almorejo y Alejandro Moreyra
Torneo de Dobles de Tercera Fuerza
Primer lugar Javier Alcántara y Juan José Agulleiro
Segundo lugar Manolo Flores y Guillermo Fosado
Tercer lugar Salvador Zendejas y Ricardo Tlapanco
Torneo de Damas con Pelota Lenta
Primer lugar Mary Tierno y Cony López
Torneo de Madrugadores
Primer lugar Gerardo Alcantar y Jesús Berumen





Los días del 1 al 3 de marzo se celebró el segundo selectivo
para formar el equipo que representará a México en los Juegos
Panamericanos que se celebrarán en Lima, Perú. Los jugadores del
Centro Asturiano obtuvieron buenos resultados:
Individual femenil
3er lugar Mariana Ugalde
Dobles femenil
1er lugar Mariana Ugalde (Centro Asturiano) y
Cynthia González (Chapultepec)

CLASIFICACIÓN FINAL DE LOS
TORNEOS INFANTILES CDMX
Después de llevarse a cabo los tres torneos de la Ciudad de
México y tomando en cuenta los puntos acumulados. Estos fueron
los resultados para los jugadores del Centro Asturiano:
Menores de 11 años femenil
2º lugar Casandra Peña
Menores de 11 años varonil
2º lugar Diego Pulido
Menores 13 años Varonil
3er lugar Andrés Pulido
5º lugar Santiago Quintero
Menores de 17 años femenil
2º lugar Ximena Velázquez
3er lugar Andrea Velázquez

TORNEO DE MÁSTER CIUDAD DE
MÉXICO
Los días 16 y 17 de marzo en las instalaciones del Centro Deportivo
Chapultepec se llevó a cabo el Torneo de Máster donde participaron
jugadores del Club France, YMCA, Centro Asturiano y el
Club anfitrión con los resultados siguientes para los jugadores del
Centro Asturiano:
Categoría 35-44 años dobles
2º lugar Francisco Otero y Gustavo Meré
Categoría mayores de 55 años, dobles
2º lugar Mario Vázquez (Centro Asturiano) y
Adolfo Salazar (YMCA)
Categoría mayores 55 años, individual
2º lugar Julio Dagnino

TORNEO DE LOS JUEGOS
ESCOLARES DE LA CIUDAD DE
MÉXICO
Los días 11 y 12 de marzo se llevaron a cabo los Juegos Escolares
de Educación Básica de la Ciudad de México en el Deportivo Chapultepec
categorías varonil menores de 11 años y menores de 13 años
donde el jugador del Centro Asturiano Santiago Quintero obtuvo 5º
lugar.

TORNEO EN GIRALDILLA, CUBA
Los días 16 al 18 de marzo se llevó a cabo el Torneo de Bádminton
en Giraldilla con la participación de varios países en las modalidades de
individuales, dobles y dobles mixtos con el resultado siguiente para la
jugadora del Centro Asturiano: 3er lugar individuales Mariana Ugalde.




El pasado sábado 6 de abril se presentó con gran éxito en
el auditorio de Arquímedes 4 el espectáculo “Halawet el
rakes/ el placer de bailar. Danza árabe” a cargo de grupo
de danza que se prepara en el Gimnasio del Parque Asturias
bajo la dirección de Laila Akele Achcar. El grupo está integrado por
las siguientes bailarinas: Mónica Flores, Brenda Mingramm, Mara
Viniegra, Alma Andrade, Sofía Sánchez, Edith Flores, Laila Akele
y Jorge López. Participaron como bailarinas invitadas: Patricia
Orozco, Karla Rodríguez, Yumana Tannous Akele, Francis Barrera
Manjarrez, Eva Arce Marín, Ximena Aislinn Jiménez y Tomás
Sebastián Gómez. El Vestuario fue de Luz María Olmedo.

El programa que interpretaron fue el siguiente: Layahli, Baile
de salón (coreografía Jorge López), Danza al Viento - Abanicos
(música: Mohamad Aly Soliman), Fusión doble velo (música:
Apocalyptica-Cold Blood), Danza Contemporánea (coreografía,
Yumana Tannous, Tomás Gómez y Ximena Jiménez), Koket –
Dalaa (música Kazem al Saher), Baile de Salón (coreografía Jorge
López), Desert Dream (música: Amir Sofi), Entre mujeres - Ghir Enta
(Música: Souad Massi), Derbake (música Mohamed Ali/Yoursy
Sharif) y Sable (música Mario Kirlis).

La Danza Oriental es una de las danzas más antiguas del
mundo, que combina elementos de diferentes países del Medio
Oriente y Norte de África, aunque sus orígenes precisos son inciertos.
En los países árabes esta danza se conoce como Raks Sharki
que significa literalmente Danza Oriental. El nombre Danza del
vientre se empieza a utilizar en el siglo XIX por los europeos que
viajaron a los países exóticos en busca de nuevas culturas, costumbres
y paisajes. Estos viajeros acuñaron este término sorprendidos
por los movimientos de vientre y cadera que no existían en las
danzas europeas.

A lo largo de los años, se han ido incluyendo algunos elementos
tradicionales como, por ejemplo: velos, sable, bastón, velas,
crótalos, alas de Isis, entre otros.

Aparte de ser una manifestación artística, la danza oriental
se ha adaptado como programa de ejercicio. Al tratarse de un
entrenamiento cardiovascular completo y fortalecer los músculos
abdominales, está ganando popularidad entre mujeres que desean
perder peso, ganar flexibilidad, mejora mucho la postura. Es una
disciplina que no tiene límite de edad ni complexión física.