Veteranos

Rafael García  272 bolos
Alfonso Puertas  245 bolos
Antonio Platas  122 bolos

Segunda Categoría

Antonio Sánchez   218 bolos
David Rodríguez   131 bolos
Constantino Sánchez   55 bolos

Primera Categoría

Juan Manuel Toribio  256 bolos
Samuel Cosío  248 bolos
Julio Gómez  184 bolos




Resultaron campeones después de sostener grandes
partidos Manuel Peña Ruiz y Christian Hernández
Papsdorf y subcampeones Ricardo Sánchez y Ricardo
Medina. Felicidades.





En los frontones del Club Campestre se celebró durante
el mes de septiembre el Torneo de Primera Fuerza de
Dobles, en el que lucieron sus habilidades deportivas
un número importante de competidores de elevado
nivel de juego.

Las condiciones climáticas, lo agradable y bello del Club
Campestre, además del ambiente festivo de jugadores, familiares
y amigos asistentes, fueron condiciones determinantes
para un animado convivio celebrado una vez que se concluyó
el torneo.

Después de reñidos partidos obtuvieron los primeros
lugares las siguientes parejas:
Primer lugar Arné Durán y Ricardo Rivera
Segundo lugar Jorge Zarco y René Ruíz
Tercer lugar Fidel Delgado y Francisco Ruíz




Finalizó el 22º Torneo de Boliche
de los días miércoles con los
siguientes resultados:

Por Equipos:

Categoría A
1er. Lugar: Covadonga
2º Lugar: Costa Verde
3er. Lugar: Llanes
Tiro Mayor: Pimiango
Serie Mayor: Pimiango

Categoría B
1er. Lugar: Carabanzo
2º Lugar: Balmori
3er. Lugar: Pravia
Tiro Mayor: Balmori
Serie Mayor: Auseva

Resultados Individuales:

Categoría A
1er. Lugar: Pedro Romero
2º Lugar: Alfredo Borbolla
3er. Lugar: José Manuel García
Tiro Mayor: Marco Reyes Domínguez
Serie Mayor: Pedro Romero

Categoría B
1er. Lugar: Francisco Fuentes
2º Lugar: Manuel Moyrón
3er. Lugar: Mauricio Devars
Tiro Mayor: Francisco Fuentes
Serie Mayor: Francisco Fuentes

Categoría C
1er. Lugar: Sergio Murueta
2º Lugar: Jesús Castillo
3er. Lugar: Angelina Castillo
Tiro Mayor: Sergio Murueta
Serie Mayor: Sergio Murueta




Los días 21 y 22 de septiembre se celebró el torneo
interno de máster con una participación muy entusiasta
y emotivos encuentros con los resultados siguientes:

Dobles varonil
1er lugar Octavio Toussaint y Carlos Rentería
2º lugar Jorge Pulido e Ignacio Briones

Dobles mixtos
1er lugar Cecilia López y Juan Carlos Rendón
2º lugar Ruth Ponce de León y Germán Ramírez

Felicidades a todos



Los días 7 y 8 de septiembre se
llevó a cabo el entrenamiento
en Club Campestre de la Academia
de Bádminton, donde padres
de familia convivieron en un ambiente
de camaradería, entrenando padres de
familia e hijos además de por la noche se
llevó a cabo una entretenida sesión de
juegos de mesa. Todo llegó a su término
con una mayor integración de las familias.


Por Juan Pablo Pérez Galán

Asturias es mi casa, de donde vengo
y lo que soy, mi todo y más, mi lugar favorito
en la tierra”. Para mí, este ha sido el
mejor viaje, y la mejor experiencia de
mi vida. El viaje no comenzó en Asturias,
o al subirnos al avión, ni siquiera en
las juntas, para mí el viaje comenzó en
el momento en el que escribí la primer
letra del correo, ya que ahí me di cuenta
de la importancia de amar, conocer y
sentirme orgulloso de mis raíces. Y el
viaje en definitiva lo logró.

El viaje cambió mucho la forma de
pensar acerca de mis raíces, puesto que
yo solamente había ido a los pueblos de
mis abuelos o a Llanes a la playa. Pero
nunca tuve la oportunidad de recorrer
y aprender tal y como lo hicimos: “3000
kilómetros por Asturias en dos semanas”.
Me encantó poder conocer de todo
acerca de Asturias. En el viaje aprendí
muchísimo acerca de arte prerrománico
y románico, como por ejemplo las
columnas sogueadas, o las pinturas de
la Iglesia de San Julián de los Prados. Me
llamó muchísimo la atención que Asturias
fuera una región con tantísima historia.
Desde la prehistoria, que observamos
en el museo de la prehistoria de Teverga,
o las Cuevas de Tito Bustillo, que conservan
en su interior una de las colecciones
de Arte Rupesrte más grande y antigua
del mundo.

En este viaje sentimos lo importante
que somos para Asturias, ya que tenemos
un lugar en el Museo de la Emigración
de Colombres o la importancia que nos
da la Junta General del Principado de
Asturias, hasta la visita no planeada a la
alcaldía de Colunga, ya que la Alcaldesa
Sandra Cuesta Fanjul nos invitó a los del
grupo a conversar con ella acerca de su
pasado en México y en el Asturiano.
Me encantó poder ver como era la
vida en Asturias hace unos años, como
vivían los pastores y agricultores del
oriente, o como era un día en la vida de
un minero asturiano, que lo vimos en
el Museo de la Minería y la Industria, y
que es un museo muy especial para
mí, porque mucha de mi ascendencia era de trabajadores de
mina, y además tiene un valor sentimental muy grande, ya que
mi abuelo me llevó al museo hace unos años con el grupo
de Así es Asturias de ese entonces. Igualmente me encantó
conocer la naturaleza asturiana, que se puede apreciar desde
los Lagos de Covadonga o incluso desde el avión, por algo se
llama “Paraíso Natural”.

Y como no, el viaje también tuvo visitas guiadas por las ciudades
más importantes de Asturias, Oviedo, la capital, Gijón y
Avilés, además de tener visitas guiadas por el magnífico estadio
Carlos Tartiere del Real Oviedo, y el Molinón (el estadio más
antiguo de España). Es por eso que el campo de fútbol del
Centro Asturiano se llama así, y Buenavista es el nombre del
segundo, el más recordado estadio del Real Oviedo.
Aprendimos como se hacen dos de los productos más
famosos de Asturias, la sidra, y el queso cabrales, dos productos
que se exportan a México y cuando los consumimos
nos hacen sentir, “un poquito del otro lado”. Además de que
comimos, muy pero muy rico todos los días.
Además de toda la cultura y aprendizaje, este viaje también
tuvo momentos muy divertidos, como por ejemplo el tradicional
descenso del Sella, o todas las “cascaritas” que jugábamos
en el albergue de Avín. Jugamos, reímos, cantamos, y aunque
no pudimos ir a una romería, Gaya y Mariana se preocuparon
por que pudiéramos tener momentos de fiesta, como las “mini
romerías” en el albergue de Avín.

Al principio en este viaje no conocía mucha gente, pero
como fue pasando el tiempo me fui haciendo amigo de todos,
nos reímos juntos, disfrutamos juntos y aprendimos juntos.
Este viaje cumplió su cometido, amar, y sentirnos orgullosos
de nuestra tierra Asturias.
Y para finalizar quiero agradecer a todo el equipo de Así
es Asturias 2019, a Gaya y a Mariana por soportar todas nuestras
locuras, a Borja y a Rafa, por llevarnos y traernos a todos
lados, sin importar si hubiera niebla o que el camino fuera muy
angosto, siempre a tiempo para cumplir con todas las cosas
del itinerario.

Y le quiero agradecer a Aurelio por trabajar arduamente
para que nosotros aprendamos y disfrutemos, y mucho más
importante, por cumplir el sueño de mi abuelo Juan de llevarme
al “Viaje del Asturiano” (así es como él siempre me lo
decía), yo sé que ambos lo llevamos en el corazón durante este
Así es Asturias. Y aún recuerdo verlo a él en la sala de su casa,
contándome historias del viaje mientras contaba los boletos
de avión o se escribía correos con Estrella. De verdad, gracias
Aurelio, lo aprecio mucho.

Muchas gracias por hacerme sentir un verdadero asturiano
y haberme enseñado que por más lejos que tengamos la raíz,
se puede florecer.










La comisión de Bádminton invita a todos los jugadores y niños mayores de 15 años a participar en el TORNEO DEL PAVO que se llevará a cabo, bajo las siguientes bases:


Fecha sábado 30 noviembre y domingo 1 de diciembre del 2019.


Rama Varonil y femenil


Categorías - 1ª fuerza

- 2ª-3ª fuerzas varonil unificadas.

- masters mayores de 60 años

- Categoría única de mujeres.


Modalidades dobles.

Horario -sábado 30 de noviembre del 2019 a partir de las 13:00 hrs.

Las categorías 1ª fuerza y mayores de 60 años.

-Domingo 1 de diciembre del 2019 a partir de las 12:00 hrs

2ª-3ª fuerzas unificada y categoría única de mujeres.


Inscripciones Jorge Aguilar

Cierre o cancelación de inscripciones, domingo 24 de noviembre del 2019 a las 12:00 hrs., no se recibirá ninguna inscripción posterior a la fecha establecida

-Solo se aceptarán inscripciones en forma personal para que firmen su inscripción.



Sistema de juego - De acuerdo al número de participantes

-las parejas se sortearán para nivelarlas y solo con los jugadores presentes a la hora del sorteo.



Transitorio Cualquier caso imprevisto lo resolverá el responsable del evento

Cada jugador deberá presentar un gallo de plástico en buen estado al inicio de cada juego y deberá fungir como arbitro cuando se le solicite.

Categoría 1ª fuerza con gallo de pluma.



Defaults - Se tendrá tolerancia de diez minutos.

-En caso de no presentarse él jugador perderá por default su juego.

-Los jugadores que se inscriban y no puedan asistir, favor de cancelar dando aviso a más tardar el miércoles 28 de noviembre del 2018.

(Favor de leer el reglamento de torneos)



Reglamento de juego El vigente de la Federación Mexicana de Bádminton y la Federación Internacional de Bádminton y reglamento del Centro Asturiano.



Comisión de Bádminton del Centro Asturiano de México A.C.




El pasado 11 y 12 de octubre, celebramos nuestro 13º aniversario del campo de golf, como es tradición realizamos el aclamado torneo de la Copa Principado.
Tuvimos una excelente asistencia por parte de nuestros socios jugadores de golf. En los dos días de competencia nos acompañó un grandioso clima el cual fue parte fundamental para que los jugadores disfrutaran el juego.
El primer día los recibimos con un increíble kit de bienvenida y un delicioso desayuno en el Horreo 19, poco después todos tuvieron la libertad de ir al tiro de práctica para calentar. A las 9:30 de la mañana se escuchó el esperado escopetazo para comenzar a jugar. Durante el lapso en que se desarrolló la competencia en diferentes puntos se ofrecieron aperitivos a nuestros jugadores.
Al finalizar la competencia del día, se llevó a cabo el tradicional torneo de putt; el cual recibió buenos comentarios gracias a su maravilloso diseño. Durante la competencia de putt hubo una gran taquiza donde los jugadores disfrutaron de una agradable convivencia.
Al día siguiente, el escopetazo de salida se escuchó  a  las 09:00 de la mañana. Todos salieron entusiasmados por dar su mejor juego y posicionarse entre los tres mejores lugares de su categoría.

Por la noche, llevamos a cabo la cena de premiación. Donde hubo grandes rifas y regalos para los ganadores, quedando como resultado de la siguiente manera:

CAMPEÓN DE LA COPA PRINCIPADO 2019
JOSÉ MIGUEL ORDOÑEZ BALMORI

CATEGORÍA A
1º Lugar- José Miguel Ordoñez Balmori
2º Lugar- Diego Schocher Avalos
3º Lugar- Joaquín González Regueiro
CATEGORÍA B
1º Lugar- Octavio Eduardo Dimas Jiménez
2º Lugar- Alejandro Marciano Correa Hernández
3º Lugar- Armando Rafael González Hernández
CATEGORÍA C
1º Lugar- Raúl Ayuso Barbeito
2º Lugar- Francisco Álvarez Puertas
3º Lugar- Adrián Garduño García Villalobos
CATEGORÍA DAMAS
1º Lugar- Georgina Eudora González Toussaint
2º Lugar- Mayte García de Concha
3º Lugar- Georgina Del Real De Gante




TORNEO DE PUTT


CATEGORÍA A
1º Lugar- Raúl Pardo Ortiz
2º Lugar- Alejandro Heredia Calvo
3º Lugar- Alfredo Noval  Suarez
CATEGORÍA B
1º Lugar- José Vicente Morant
2º Lugar- Ricardo del Rio Hall
3º Lugar- Víctor Manuel Álvarez García



CATEGORÍA C
1º Lugar- Juan Jasso García
2º Lugar- Adrián Garduño García Villalobos
3º Lugar- Rosendo Doria Fragoso
CATEGORÍA DAMAS
1º Lugar- Georgina Eudora González Toussaint
2º Lugar- Georgina Del Real De Gante
3º Lugar- Mayte García de Concha



O’YES

HOYO #03
1º Lugar- Georgina Eudora González Toussaint
2º Lugar- Mauricio Antonio Farrugia Santurtun
3º Lugar- Sergio Antonio Graham Barreira
4º Lugar- Mario Rochell
5º Lugar- Raúl Pardo Ortiz
HOYO #08
1º Lugar- Raúl Ayuso Barbeito
2º Lugar- Octavio Eduardo Dimas Jiménez
3º Lugar- Salvador Muñiz
4º Lugar- Yidan Giménez
5º Lugar- Francisco Santoveña Gómez
HOYO #11
1º Lugar- Joaquín González Regueiro
2º Lugar- Diego Schocher Ávalos
3º Lugar- Fernando Hernández  Paredes
4º Lugar- Jorge Bueno
5º Lugar- Edgar Balseca Morales
HOYO #17
1º Lugar- Mario Patiño Maldonado
2º Lugar- José Miguel Ordoñez Balmori
3º Lugar- Laura García de Lares
4º Lugar- Carlos Salas Westphal
5º Lugar- Alejandro Maksabedian de la Roquette



¡FELICIDADES A TODOS NUESTROS GANADORES!