Capacitación personas que apoyan a la Academia de Bádminton.

Durante el mes de noviembre del 2020, se llevaron a cabo varios cursos y personal que apoyan a

la academia de Bádminton, se capacitaron con la idea de tener un grupo capacitado y poder

enseñar adecuadamente a los niños, tomándose los siguientes cursos:

- La forma deportiva de un jugador y tomados por:

Gabriel Aguilar.

Claudio Toledo.

Jorge Antonio Aguilar.

- Aprendizaje y perfeccionamiento tecnico-tactico del deportista y tomados por :

Gabriel Aguilar.

Claudio Toledo.

Jorge Antonio Aguilar.

- Estructura básica del plan de entrenamiento y tomados por

Gabriel Aguilar

Claudio Toledo

Jorge Antonio Aguilar

Los cursos fueron con el apoyo de la alcaldía de Coyoacán

- Shuttle time para el desarrollo de entrenamiento en niños en edades tempranas que se inician

en el Bádminton y tomados por :

Jorge Antonio Aguilar

José del Real Rico


Este curso fue impartido por la Asociación de Bádminton de la Ciudad de México

- Variabilidad de la frecuencia cardiaca en jugadores de Bádminton en torneos y tomados

por:

Gabriel Aguilar.

Claudio Toledo.

Jorge Antonio Aguilar.

Este curso fue impartido por la Confederación Panamericana de Bádminton.

Actividades de la Academia de Bádminton

Se siguen haciendo actividades con los niños de la academia de manera virtual en la plataforma

de zoom los sábados a las 11 hrs. como:

- Activación física.

- Celebración de cumpleaños de los niños que cumplen en el mes.

- Actividades de recreación.

- Algunos niños asisten a jugar los domingos a las 10 de la mañana a veces jugando en las

canchas, con sus padres de familia y a veces con Jorge Aguilar.

Comunidad de Bádminton Los martes, jueves y domingos asisten a jugar los madrugadores

están asistiendo de 7 a 9 de la mañana y personas nuevas van jugar casi siempre familias de manera

irregular. Todos en las canchas externas.




Beca ganada por Jorge Antonio Aguilar, para el Taller de Bádminton en Monterrey.


Durante los meses de junio a septiembre del 2020, se llevaron a cabo varios cursos por

internet, de ciencias aplicadas al deporte, con enfoque en Bádminton y en la que participaron

más de 100 entrenadores de 25 países.

Los cursos fueron auspiciados por la Asociación Regiomontana de Bádminton y la

Universidad Autónoma de Nuevo León.

Al final de estos cursos, se asignaron 2 becas a entrenadores y un jugador de cada

entrenador seleccionado del total de participantes, para asistir a un taller presencial en la

ciudad de Monterrey, con todos los gastos pagados.

Para seleccionar a estos dos entrenadores se tomó en cuenta, la asistencia a todos los

cursos, trayectoria, capacidad y preparación además jugadores que haya desarrollado, etc.

Y en esta ocasión Jorge Antonio Aguilar fue el acreedor de esta beca al igual que Cassandra

Peña.

Felicidades por este gran logro




Con motivo de reanimar el deporte del golf, después de permanecer inactivos 4 meses sin

jugar, un grupo de jóvenes con entusiasmo de mejorar el deporte del golf organizaron un

DUAL-MEET entre amigos, socios usuarios del campo de golf del Centro Asturiano y el

Club de golf el Paraíso de Cuernavaca, Morelos.

Evento que con gran asistencia se dio cita en las instalaciones del Club Campestre

Ecológico, el viernes 04 de septiembre, con jugadores del Club el Paraíso.

Una competencia con 2 días de juego, de los cuales el primero se realizó en las

instalaciones del Campo de golf “Principado” y al siguiente día en el Club Paraíso

La competencia conformada por 16 jugadores, 8 de cada Club; muy temprano recibimos a

los golfistas quienes iniciaron estrategia de juego con sus compañeros y el calentamiento

en el área de práctica, apreciando en todo momento una asombrosa vista al Popocatépetl.

El clima se prestó para que los jugadores pasaran un día inolvidable, dónde los locales

impusieron la delantera en los puntos ganados para el día siguiente.

El segundo día, fueron anfitriones nuestros amigos del Club “Paraíso” donde ya no

pudieron alcanzar la ventaja que el Centro Asturiano lograra el primer día.

Cerrando la competencia con la victoria para el CENTRO ASTURIANO DE MÉXICO.

Se anexaran resultados finales.



¡FELICIDADES A TODOS LOS GANADORES!







 




Cursos tomados por Jorge Aguilar
Tome los siguientes cursos:
- Estrategias de Bádminton desde lo básico hasta el alto rendimiento.
- Parabadminton, técnicas para jugadores en sillas de ruedas.
Todos impartidos por la Confederación Panamericana de Bádminton.

Academia de Bádminton
Se continúa con las siguientes actividades con los niños de la academia de manera virtual en
la plataforma de zoom.
- Técnica del Bádminton (Mariana Ugalde).
- Activación física (Claudio Toledo).

Curso de nutrición
El día 18 de septiembre, se impartió el curso virtual sobre nutrición, para niños y papas de la
Academia de Bádminton, a través de la plataforma de zoom impartido por Marilu Equigua que
cuenta con la carrera de nutrición, maestría en nutrición deportiva y estudia el doctorado en
nutrición y genes hereditarios.

Comunidad de Bádminton
-Se han subido a Facebook, en la página de Facebook, astur bádminton, videos de torneos
importantes a nivel internacional, de entrenamiento y técnica del Bádminton.
- El grupo de madrugadores asiste a jugar en las canchas externas los martes, jueves y
domingos en horarios de 7:00 hrs. a 9:00 hrs
- También en horarios diversos han asistido a jugar niños, jóvenes y personas adultas a las
canchas externas.


 

Consulta los protocolos de seguridad e higiene en
https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/

La normativa oficial permite que a partir del 22 de septiembre el yoga en el Parque Asturias pueda volver a estar abierto por lo que se reiniciarán las clases  con las siguientes medidas de prevención para la seguridad de todos.

1.    El aforo máximo será del 30% de la capacidad y con horario limitado y escalonado. La estancia máxima de permanencia en las instalaciones será de una hora.  Se atenderá un máximo de 10 usuarios por clase.

2.    Para poder usar las instalaciones es indispensable haber hecho cita previa.La reservación deberá hacerse con 24 horas de antelación con el instructor correspondiente.

3.    El horario de manera temporal de martes a domingo será el siguiente:

martes

miércoles

jueves

viernes

sábado

domingo

9:00 a 10:00

Cristina

8:00 a 9:00

Jorge

9:00 a 10:00

Cristina

8:00 a 9:00

Jorge

 

 

10:30 a 11:30

Georgina

9:15 a 10:15

Jorge

10:30 a 11:30

Georgina

9:15 a 10:15

Jorge

9:00 a 10:00

Héctor

9:00 a 10:00

Héctor

12:00 a

13:00

María de Jesús

 

12:00 a

13:00

María de Jesús

12:00 a 13:00

Lucía

 

12:00 a 13:00

Claudia

 

4.    Se ha marcado en el área destinada a las clases de Yoga la distancia mínima de dos metros entre usuarios la cual hay que respetar.

5.    Durante la clase de yoga no será obligatorio el uso de cubrebocas, pero una vez que termine y durante toda la estancia en el Parque Asturias el uso correcto de cubrebocas será obligatorio.

6.    Es obligatorio el uso de mat o tapete de yoga y una toalla personales.

7.    Es necesario llevar un contenedor de agua personal, ya que los dispensadores de agua del gimnasio temporalmente están fuera de servicio. Se recomienda tomar agua o bebidas hidratantes al menos cada 20 minutos para mantener el equilibrio hidroelectrolítico y evitar incubaciones virales en la garganta.

8.    No permitirá que tomen clase de yoga personas en situación de riesgo o vulnerabilidad (mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad o con enfermedades crónicas como: cáncer, diabetes, padecimientos respiratorios o cardíacos).

9.    Cualquier anomalía en el cumplimiento por los socios o el personal del protocolo sanitario reportarla al correo  gimnasios@centroasturiano.com.mx






 

Consulta los protocolos de seguridad e higiene en
  
https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/


La normativa oficial permite que a partir del 22 de septiembre el gimnasio de pesas del Parque Asturias pueda volver a estar abierto con las siguientes medidas de prevención para la seguridad de todos.

1.  El aforo máximo será del 30% de la capacidad y con horario limitado. La estancia máxima de permanencia en las instalaciones será de una hora. Se atenderá un máximo de 45 usuarios distribuidos de la siguiente manera: 15 socios en el área de pierna, 20 socios en el área de tren superior y 10 socios en el área de abdomen.

2.    Para poder usar las instalaciones del gimnasio es indispensable haber hecho cita previa.La reservación deberá hacerse con 24 horas de antelación en el horario de 7:00 a 12:40 y de 14:00 a 18:30 en el módulo ubicado en la entrada del gimnasio. El usuario tiene una tolerancia máxima de 10 minutos de retraso. Es caso de no poder asistir es importante cancelar para el beneficio de todos.

3.    Temporalmente, los horarios para uso del gimnasio de martes a domingo son los siguientes:


7:00 a 8:00

8:10 a 9:10

9:20 a 10:20

10:30 a 11:30

11:40 a 12:40

12:50 a 14:00 CERRADO PARA SANITIZAR

14:00 a 15:00

15:10 a 16:10

16:20 a 17:20

17:30 a 18:30

 

4.    No se permite hacer grupos de trabajo, la rutina de ejercicios estará dirigida por los instructores y se hará de manera individual. Se ha marcado en el área de aparatos la distancia que deberán mantener los usuarios durante su entrenamiento.

5.    Se harán circuitos o estaciones de entrenamiento en el área de pesas para la rotación de aparatos, siguiendo las indicaciones de los instructores.

6.    Cualquier anomalía en el cumplimiento por los socios o el personal del protocolo sanitario reportarla al correo gimnasios@centroasturiano.com.mx

 

Procedimiento para el acceso a las instalaciones y uso de aparatos

 

·         El uso correcto de cubrebocas es obligatorio en todo momento.

·         Al ingresar al gimnasio es obligatoria la toma de temperatura por el personal del Centro. Si la temperatura es mayor a 37ºC no se permitirá el acceso al gimnasio.

·         Se debe ingresar al gimnasio por el tapete sanitizante y aplicarse al entrar gel antibacterial.

·         En el gimnasio, en todo momento se debe mantener la distancia por lo que el ingreso deberá de hacerse de uno en uno, conservando una distancia mínima de 1.5 metros, distancia que está señalada con marcas en el piso.

·         Es obligatorio usar sanitizante antes y después de utilizar los aparatos o cualquier equipo (incluyendo discos, mancuernas, etc.). No está permitido alternar aparatos o accesorios.

·         Es obligatorio el uso de dos toallas (una para colocar en el equipo que se utilice y otra para uso personal). Es necesario mostrarlas al ingresar.

·         Es necesario llevar un contenedor de agua personal, ya que los dispensadores de agua del gimnasio temporalmente están fuera de servicio. Se recomienda tomar agua o bebidas hidratantes al menos cada 20 minutos para mantener el equilibrio hidroelectrolítico y evitar incubaciones virales en la garganta.











Los madrugadores del bádminton jugando en las canchas externas todas completas.

Domingo 30 de agosto, 7am.

CENTRO ASTURIANO DE MÉXICO, A.C.

REGRESO A LA ACTIVIDAD EN LAS ALBERCAS


A partir del martes 11 de agosto el acceso de los socios a las instalaciones acuáticas (albercas) del Parque Asturias se realizará de forma limitada y siguiendo los siguientes lineamientos:


•  Solamente se permitirá el uso de la Alberca Olímpica y de la Alberca Cubierta, y el servicio será exclusivamente para la práctica de natación como ejercicio. No se podrán usar las instalaciones recreativamente.


•  Estarán fuera de servicio en la Alberca Olímpica las áreas del Canalito, el Chapoteadero y la Fosa de Clavados y no se permitirá el acceso a ellas.


•  La entrada a la zona de Albercas se hará por el pasillo central en la puerta frente a la Fosa de Clavados. No habrá acceso por el edificio de Baños.


•  El tiempo máximo para la actividad personal estará limitado a UNA hora.


•  Todos los socios que entren al área de Albercas deberán hacerlo usando pants, tenis y cubrebocas, y llevarán ya puesto el traje de baño. Para salir al terminar la práctica de natación deberán volver a ponerse los pants, calzarse los tenis y usar el cubrebocas.


•  No se permitirá compartir equipo o elementos para la práctica de la natación como tablas, gorras, pinzas de nariz, googles, flotadores, toallas, etc.


•  Es necesario el baño previo en su domicilio, así como mantener la higiene personal.


•   Se prohíbe escupir en los rebosaderos de las albercas.


•  Queda estrictamente prohibido el uso de joyería, relojes y cualquier tipo de adornos.


•  Es necesario evitar en lo posible la acumulación de personas descansando en el mismo lado o borde de la alberca.


•  En el área de Albercas se deberá mantener la distancia mínima de 3 metros entre las personas.


•  El aforo máximo en todo momento en las instalaciones acuáticas será de 50 nadadores en la Alberca Olímpica y de 25 nadadores en la Alberca Cubierta.


•  Cada carril de las albercas podrá ser ocupado por un máximo de 6 nadadores manteniendo la separación entre ellos de 3 metros.


•  Al término de su sesión el nadador deberá retirarse inmediatamente, no podrá permanecer en el área del Asoleadero, deberá evitar el contacto con otras personas y tendrá que mantener la sana distancia.


•  En todo momento se seguirá el flujo de circulación establecido por la Administración.


•  Estos lineamientos son de cumplimiento obligatorio para todos los usuarios que deberán seguir las indicaciones del personal capacitado de la Administración encargado del funcionamiento del área de Albercas, así como de los protocolos de sana convivencia.

El Centro Asturiano de México, A. C. participa con profundo sentimiento el fallecimiento de José Ramón Remis Gutiérrez, Tesorero y decano de su Junta Directiva.

A lo largo de más de cuatro décadas, desde 1977, José Ramón Remis fue una presencia continua en las actividades del Centro Asturiano en las cuales siempre buscó el mayor beneficio para nuestra institución y trató que los socios del Centro tuvieran el mejor reconocimiento, pero también fue un amigo leal y su compromiso con los principios y valores de la Junta Directiva y del Centro Asturiano fueron indudables.

Nuestra solidaridad y más sentido pésame a todos sus familiares.





Los días 10 al 12 de marzo del 2020 en el Centro Deportivo Chapultepec se celebró este torneo donde participan los jugadores de la cdmx y que sirvió para conformar la selección que participarán en el nacional de juegos escolares de bádminton en Aguascalientes en el mes de junio con el siguiente resultado por parte de los jugadores del Centro Asturiano:

Categoría 8 y 9 años
1er lugar Cassandra Peña Reyna










Juegos de la Ciudad de México
Los días 24  al 26 de enero en el Centro Deportivo Chapultepec se llevó  los juegos de la Ciudad de México y clasificatorio para el nacional de Bádminton, teniéndose los resultados siguientes por parte de los jugadores del Centro Asturiano:


Menores de 13 años femenil
3er lugar  Giovanna Alonso

Menores 17 años femenil
3er lugar   Ximena Velázquez










Torneo masters de invitación en el Club France
Los días 7 y 8 de febrero en el Club France se llevó a cabo este torneo  de masters, en la modalidad de dobles y en la que participaron el Club France, Deportivo Chapultepec, YMCA, Tabasco y Centro Asturiano con excelentes resultados siendo estos :

Categoría 45-54 años
3er lugar        Ghiberti Alonso (CAM)
                        Octavio Toussaint (CAM)

Categoría 55-64 años

1er lugar        Mario Vázquez (CAM)
                        Adolfo Salazar (YMCA)

2º lugar          Jaime Arcos (CAM)
                        Sergio Casillas (TAB)

3er lugar        Antonio Hernández (CAM)
                        Julio Dagnino (CAM)