Cuatro de nuestros nadadores Máster (Adultos) participaron
en el Campeonato Nacional de curso corto
celebrado en el Estado de Morelos, obteniendo
buenos resultados y mejorando sus marcas personales
en algunas de sus pruebas. Judith Ruiz destacó en 200 mariposa
y 400 libres, Carlos Sánchez en 200 dorso y 200 mariposa
con medallas doradas, Adán Garrido en 200 dorso con medalla
de plata y 800 libres, y Elizabeth Hernández en 400, 800 libres,
200 pecho, 200 dorso y 400 combinado, también con medallas.
Felicidades.


Tamara Asatashvili impuso récord del Centro Asturiano
en la prueba de 200 pecho de la categoría Juvenil E-l
con 2.48.68, mejorando el anterior de Susana Muñoz de
2012 que era de 2.51.73, y rompiendo el récord Absoluto
de 1972 que poseía la extraordinaria nadadora Anita de la Portilla,
dos veces olímpica, con 2.49.20 y obteniendo la medalla de
plata. Esto sucedió durante el Campeonato Nacional de curso
corto 2019 celebrado en Boca del Río, Veracruz. Tamara realizó
muy buen tiempo también en los 200 combinado con 2.32.94.
Aunado a ello, obtuvo dos medallas de oro en los relevos libres
4x50 y 4x100, y plata en el 4x100 combinado.

Por su parte, Isabella Rojas también rompió récord en
la misma prueba del 200 pecho con 2.49.96 en la categoría
Juvenil A, dejando para la historia el 2.50.85 perteneciente a su
compañera Tamara Asatashvili impuesto en 2018. También se
acercó al récord del 200 combinado de Sandra Armas de 1998.
Larissa Heinze en su primer Nacional, participó en la prueba de
los 50 libres realizando muy buena marca.

La responsabilidad y el trabajo de estas nadadoras se vio
felizmente reflejado en sus resultados.







El domingo 8 de diciembre se disputaron en las canchas
del Parque Asturias los títulos de Campeón de Campeones,
entre los ganadores de los distintos torneos.
Los resultados fueron los siguientes:

Microvol: Miravalles
Minivol: Sueve
Juvenil: Carabu
Júnior: Millares
1ª. Varonil: Miravalles
2ª. Varonil: Río Sella
2ª. B Varonil: Sueve
3ª. Varonil: Millares
1ª. Femenil: Millares
1ª. B Femenil: Miravalles
2ª. Femenil: Sueve
3ª. Femenil: Cares
Máster: Río Navia





FINAL INDIVIDUALES
CABALLEROS CLASE A

La final del Torneo de Caballeros clase A, individuales,
se disputó entre Manuel Flores García y
Javier Torres Molina, la cual fue ganada Manuel
6/3 y 6/2.

FINAL INDIVIDUALES
CABALLEROS CLASE B

A la final de individuales caballeros Clase B
llegaron Enrique Sánchez Viveros y Jesús
Toledo imponiéndose Jesús por 3/6, 6/3 y
6/3.



Como ya es tradicional, durante el mes de diciembre se
llevó a cabo el Torneo de Dobles del Pavo, competencia
que resulta muy atractiva debido a que a los ganadores
se les premia con un jugoso pavo, además de
que reúne a competidores de las principales categorías de frontenis.
Este año se compitió en seis categorías: damas (segunda
y tercera fuerzas); varoniles (primera, segunda y tercera fuerzas)
y veteranos.

Torneo de Damas. Con una gran participación y entusiasmo
se realizó el Torneo del Pavo en esta categoría y las parejas que
obtuvieron los primeros sitios fueron las siguientes:

Segunda Fuerza
1er. Lugar: Gabriela Rodríguez y Diana Moreno
2º. Lugar: Julia Díaz y Valeria Díaz

Tercera Fuerza
1er. Lugar: Leticia Ramírez y Lucy Mendoza
2o. Lugar: Julia Cassini y Martha Navarrete

En la rama varonil con la participación de las mejores
raquetas del Centro se verificó este torneo en el que resultaron
ganadoras las siguientes parejas:

Primera Fuerza
1er. Lugar: Arné Durán y Alain Guerrero
2º. Lugar: Jorge Zarco y Octavio Díaz

Segunda Fuerza.
Resultó una competencia muy concurrida y emotiva. Las
parejas que se colocaron en los primeros sitios fueron
1er. Lugar: Fernando Ortiz y Ricardo Almorejo
2º. Lugar: Eduardo García y Carlos García
Tercera Fuerza

Los torneos de esta fuerza se significan tanto por el gran
número de participantes como por la emoción de los jugadores
y la cohesión del grupo. Las parejas acreedoras a pavo fueron
las siguientes:

1er. Lugar: Marco Morales y Guillermo Fosado
2º. Lugar: Luis Moya y Eduardo García

Veteranos
Este torneo es de los más apreciados toda vez que se caracteriza
por su gran emotividad y lo reñido de los partidos. Las
parejas ganadoras fueron
1er. Lugar: Rafael Hernández y Antonio Cervantes
2º. Lugar: Alejandro González y Roberto González
Una sincera felicitación a los jugadores que merced a su
habilidad y desempeño en el frontón llevaron a su cena navideña
un bien ganado y delicioso pavo.




Desde el 14 de enero de 2020,
el esquash tiene un profesor.
Se invita a todos los socios del
Centro Asturiano que deseen
aprender a jugar este deporte, se inscriban
en las clases que impartirá el profesor
Antonio Velázquez en las canchas
del Parque Asturias; las clases serán los
martes, jueves y viernes de las 14:00 a las
20:00 horas. Informes en las canchas de
esquash.


El pasado jueves 12 de diciembre, se llevó a cabo la
entrega del pavo de premio a los ganadores del
Torneo del Pavo de las competencias de los martes,
jueves y del domingo.

Los ganadores fueron los siguientes:

Torneo Dominical
Categoría A: Ángel Rodríguez Ucha
Categoría B: Saúl Martínez
Categoría C: Zoé Acevedo Alarcón
Categoría D: Alfonso Partida Soto

Torneo del Jueves:
Categoría A: Ricardo Áyax Ponce de León
Categoría B: Manuel Sánchez
Categoría C: Fernando Torres

Torneo del Martes:
Categoría A: Fernando Campos Escobar
Categoría B: Federico Luna
Categoría C: Francisco Rebosa



El pasado 20 de octubre se llevó
a cabo la tradicional Romería
del Socio y como es costumbre
el Volibol se distinguió por
su extraordinaria participación, siendo
el deporte de más asistencia en el gran
desfile deportivo. Más imágenes de la
participación del volibol.





Este tercer Torneo se llevó a cabo en la alberca
Huayamilpas de Coyoacán. Cabe destacar a
los pequeños de 8 años y menores, Adrián
Lortia, Natalia Valdés, Roberta Tapia, Gerardo
Mendoza, Cecilia Lloret, Barbara Duarte y Leonardo
Villalpando. Con este evento finaliza su participación
de 2019, iniciando los eventos de su categoría en el
mes de febrero de 2020.


Muy buenos resultados obtuvieron
los nadadores que
participaron en el Campeonato
del Distrito Federal 2019
de curso corto celebrado en la alberca
Ceforma de la Alcaldía de Tlalpan y organizado
por la Asociación de Natación del
Distrito Federal.

Cabe destacar a Tamara Asatashvili
quien se adjudicó 5 medallas doradas,
una de plata y una de bronce, aunado
a los dos récords del Centro Asturiano
que rompió en su categoría de Juvenil 8,
coronándose en tercer lugar en el Campeonato
Individual, y con ello obtuvo
su pase al Campeonato Nacional que
se celebrará en el mes de diciembre en
Veracruz. Los récords que mejoró fueron
en 200 m pecho, realizando 2.51.73
contra el anterior perteneciente a Susana
Muñoz de 2.53.12 de 2012; y el 100 combinado
individual con 1.12.83 dejando
atrás el anterior de 1.14.14 de ella misma.
Nuestra otra nadadora destacada fue
Isabella Rojas de Juvenil A, quien se adjudicó
la medalla dorada en los 50 pecho
con 35.75 rompiendo el récord anterior
de 35.91 de su compañera Tamara
impuesto en 2018. También obtuvo una
plata y un bronce. Dentro de los récords
del Asturiano de impuso también el de
Paola Rivera de 19 y mayores en los 100
combinado con 1.19.71 y el de Mariana
Urdiales en la misma prueba pero categoría
Juvenil C con 1.16.90.

Dentro de las medallistas están
Larissa Heinze de Juvenil A con el bronce
en los 50 libres, así como los siguientes
relevos: Juvenil A, bronce en 200 relevo
libre con Larissa, Isabella Rojas, Andrea
Flores y Eloísa Rico; en Juvenil B bronce
en 400 relevo libre y 400 relevo combinado
con Tamara, Pamela Gómez, Sofía
Rivera y Montserrat Avilés. Cabe destacar
también a Carlos Lyon de Juvenil B en los
200 pecho y 200 combinado. En la categoría
de Infantil A Ángel Lortia participó
en los 50 y 100 pecho.

Varios récords del Distrito Federal
todavía quedaron vigentes, pertenecientes
a algunos de nuestros excelentes
nadadores como: Tizoc Güemez de 1981,
Jack Blum de 1989, Gilberto García de 2006, Federico
Borrego de 2013, Pamela Córdova de 2014 y Susana Muñoz de 2015.







En la Décima Edición del Campeonato
Mundial de Frontenis
Sub22, celebrado en Tenerife,
España, del 29 de septiembre al
5 de octubre pasados, la selección de
México se coronó campeona del mundo.
Los frontenistas del Centro Asturiano
Yael Hernández y Manuel Hermida brillaron
intensamente en este campeonato
definido para jugadores menores a los
gran desempeño, derrotó a la selección
de Francia en la fase de semifinales para
enfrentarse a continuación al equipo de
España. Correspondió a Yael Hernández
disputar el juego final y celebrar su cumpleaños
número 20 venciendo al representativo
de España en tres disputados y
emocionantes sets.

Para integrar el equipo de México
se celebraron tres torneos selectivos
de nivel nacional, uno en la Ciudad de
México, otro en Veracruz y uno más en
Monterrey. Con sus respectivas parejas,
dos de estos torneos los ganó Yael y el
otro Manuel.

Nuestro mayor reconocimiento a
Yael Hernández y a Manuel Hermida,
jugadores de excepción formados en
el Centro Asturiano, por este enorme
triunfo en el ámbito internacional.




El último fin de semana del mes de noviembre comenzaron
los Torneos del Pavo de esquash, jugando las
categorías de segunda y tercera fuerza.

En tercera fuerza se tuvo una participación de 14
jugadores, los cuales se dividieron en dos grupos de 7 cada
uno, pasando a la segunda ronda los 3 mejores de cada grupo,
los cuales al final en un todos contra todos de fueron enfrentando
para quedar los ganadores de la siguiente manera:

Primer lugar: Rubén Ávalos
Segundo lugar: Mario Toledano
Tercer lugar: Mario García

Ese mismo fin de semana se realizó el torneo del pavo de
segunda fuerza, con el mismo formato de competencia que se
utilizó para los de tercera y los ganadores fueron:

Primer lugar: Manuel Peña
Segundo lugar: Alejandro Genis
Tercer lugar: Armando Novoa

El primer fin de semana de diciembre y dejando al final el
plato fuerte, se celebró el Torneo del Pavo de primera fuerza y
los resultados fueron

Primer lugar: Enrique Villapando
Segundo lugar: Ghiberti Alonso
Tercer lugar: Luis Felipe Mendoza
Felicidades a todos los ganadores. Con estos torneos se
cerraron las actividades del esquash por el año 2019.








El origen de la actual Liga de
Ajedrez del Centro Asturiano
se remonta a fervientes jugadores
que se reunían en el Parque
los sábados y domingos para disputar
partidas, entre ellos Antonio Farré,
Pablo Romero, Francisco Ponce, Arturo
Gallardo y Xavier Díaz González, cuya
pasión ajedrecística captó la atención de
aficionados al dominó, como José Luis
Álvarez. De manera esporádica se integraban
al grupo algunos jóvenes, pero
el ajedrez en nuestro Centro se limitó
durante años a la constancia y entusiasmo
de estos amigos.

A través de la Comisión de Juegos, se
adquirieron tableros y relojes de ajedrez,
lo cual permitió organizar en 2018 un
Torneo de Ajedrez que resultó un evento
exitoso y concurrido, con el maestro
internacional Roberto Navarro como
árbitro.

Para 2019 se realizó una convocatoria
general y comenzó una Liga de Ajedrez
dividida en dos categorías: abierta
e infantil, donde socios de todas las
edades conviven y disfrutan su deporte
favorito en un ambiente tolerante,
sereno e inclusivo.

Originalmente la Liga se desarrolló
en el llamado Salón de Jóvenes; debido
a la remodelación de la Bolera, la sede
se trasladó al nuevo Asturdomo (primer
piso).

NUEVA SEDE DE LA LIGA DE AJEDREZ
Torneo infantil
Sala en Asturdomo
jugadores de la liga
Torneo
El 8 de diciembre pasado terminó el
calendario de la categoría infantil. Los
mayores continuarán sus partidas hasta
febrero y al concluir se efectuará la ceremonia
de premiación.

A partir de marzo se anunciarán
nuevas actividades de ajedrez que contemplan
diversos talleres, una nueva
liga dividida en distintas categorías y
un torneo de dos días estructurado en
torno al sistema suizo.