Festejos - 60 Festival de Música Coros y Danzas de España

El pasado 8 de octubre se celebró el 60 Festival de Música Coros y Danzas de España en el Palacio de Bellas Artes con la actuación del Cuadro artístico del Centro Asturiano de México. En esta ocasión se escenificó un programa titulado “Llanes al Unísono”.

Tres bandos en una Noble Villa, Villa de Llanes, al oriente de Asturias. Claveles de La Madalena San Roque, siemprevivas y los Nardos en La Guía. Bailes y danzas peregrinas, Mantillas y salvas el mismo día. Llaniscos que de un bando solo son, Pero todos llaniscos de corazón
Begoña Carrera Cué

La puesta en escena representó los tres bandos territoriales de la Villa de Llanes. Las fiestas que se celebran en el verano y que extienden la celebración durante todo el mes, empiezan con La Madalena en julio, seguido por las festividades de San Roque en agosto y la Virgen de Guía en septiembre.

Para el Bando de la Guía se representó la Procesión Nocturna de las Mantillas, donde las mujeres recorren la calle principal formadas en tres filas delante de la imagen de la Virgen llevada a hombros, procesión de silencio en donde las dos filas laterales utilizan mantilla negra y la central mantilla blanca, siempre con peineta, vestidas de negro y guantes, portando una vela. Para el Bando de San Roque, se representó el cierre de las fiestas que consiste en el pasacalles de bandas de gaitas invitadas, encuentro regional de gaiteros encabezadas por las banderas de España, Asturias, Llanes y del Bando, culminando en la playa del Sablón con el Himno de Asturias. Además de los bailes tradicionales. 

El Bando de la Madalena invoca la tradición con la hoguera, ritual que al día de hoy se conserva en la zona del oriente de Asturias; después de recorrer las calles de Llanes a hombros de los hombres del bando,con un movimiento de lado a lado y con la gaita tocando Calle Mayor, este gran eucalipto llega a la Plaza de la Madalena para que se corte la punta, las ramas y hojas, para luego prender la hoguera e inundar con su aroma la víspera de la fiesta, la danza prima alrededor del fuego culmina la noche grande.