El 10 de diciembre, en el Gimnasio Mixto se realizó el cambio de cintas de 46 alumnos, desde cintas blancas avanzadas hasta cintas verdes. El evento estuvo presidido por Fernando Hevia, de la Comisión de Gimnasios. 

Los sinodales de los exámenes fueron el profesor Marco Antonio Estrada y Víctor Estrada (medallista Olímpico en Sídney y 8 veces campeón Panamericano). Nuestros atletas tuvieron la suerte de asistir a una exhibición de formas de dos miembros del equipo de Victor Estrada. 

Para finalizar el evento, Víctor Estrada dirigió a los alumnos un mensaje motivacional contando pasajes de su vida, los obstáculos que debió superar y cómo a base de esfuerzo y disciplina logró convertirse en uno de los mejores del mundo.









El pasado 8 de octubre se celebró el 60 Festival de Música Coros y Danzas de España en el Palacio de Bellas Artes con la actuación del Cuadro artístico del Centro Asturiano de México. En esta ocasión se escenificó un programa titulado “Llanes al Unísono”.

Tres bandos en una Noble Villa, Villa de Llanes, al oriente de Asturias. Claveles de La Madalena San Roque, siemprevivas y los Nardos en La Guía. Bailes y danzas peregrinas, Mantillas y salvas el mismo día. Llaniscos que de un bando solo son, Pero todos llaniscos de corazón
Begoña Carrera Cué

La puesta en escena representó los tres bandos territoriales de la Villa de Llanes. Las fiestas que se celebran en el verano y que extienden la celebración durante todo el mes, empiezan con La Madalena en julio, seguido por las festividades de San Roque en agosto y la Virgen de Guía en septiembre.

Para el Bando de la Guía se representó la Procesión Nocturna de las Mantillas, donde las mujeres recorren la calle principal formadas en tres filas delante de la imagen de la Virgen llevada a hombros, procesión de silencio en donde las dos filas laterales utilizan mantilla negra y la central mantilla blanca, siempre con peineta, vestidas de negro y guantes, portando una vela. Para el Bando de San Roque, se representó el cierre de las fiestas que consiste en el pasacalles de bandas de gaitas invitadas, encuentro regional de gaiteros encabezadas por las banderas de España, Asturias, Llanes y del Bando, culminando en la playa del Sablón con el Himno de Asturias. Además de los bailes tradicionales. 

El Bando de la Madalena invoca la tradición con la hoguera, ritual que al día de hoy se conserva en la zona del oriente de Asturias; después de recorrer las calles de Llanes a hombros de los hombres del bando,con un movimiento de lado a lado y con la gaita tocando Calle Mayor, este gran eucalipto llega a la Plaza de la Madalena para que se corte la punta, las ramas y hojas, para luego prender la hoguera e inundar con su aroma la víspera de la fiesta, la danza prima alrededor del fuego culmina la noche grande.











A lo largo de 35 años la galería del edificio sociocultural de Arquímedes 4 presentó más de 100 exposiciones que abarcaron diferentes técnicas y estilos, tales como acuarela, óleo, pastel, fotografía, grabados, escultura en diferentes materiales, entre otros. También se presentaron exposiciones temáticas, como, “Altares de muerto: Una tradición mexicana”; “Las tradiciones Navideñas”; “La aldea perdida I y II”; “Los Hórreos”, entre otras. Estas actividades nos aportaron un acervo de más de 1,000 obras, muchas de ellas expuestas en las tres sedes del Centro Asturiano de México. Tras la remodelación, reinauguramos la Galería de la sede sociocultural con “Nuestro Acervo”, que exhibe una pequeña selección de obras de nuestra colección.



 El pasado 19 de enero una delegación de la Junta Directiva, conformada por Juan Luis López y García, José Manuel Collado Santos y Domingo Daniel Feito Feito, fue invitada por el Centro Libanés, A.C. a la ceremonia de Cambio del Consejo Directivo 2023-2024 de dicha institución, donde rindió protesta como nuevo presidente el Lic. Carlos Jorge Latayfe Wehbe, a quien deseamos éxito en este nuevo período.





El sábado 4 de febrero la Junta Directiva del Centro Asturiano llevó a cabo la acostumbrada visita anual a los ancianos que residen en el asilo del Sanatorio Español. Esta actividad forma parte del programa de nuestra Sociedad en beneficio de los asilados en dicha institución y pone de manifiesto el interés que existe en el Centro Asturiano por todos aquellos emigrantes que en un momento pueden atravesar una situación poco favorecedora al llegar a la tercera edad.

En esta visita los miembros de la Junta Directiva, encabezados por el presidente Manuel Arias Díaz, acompañados por sus esposas, entregaron distintos presentes a los asilados y departieron amistosamente con ellos. Las autoridades de la Beneficencia Española recibieron a nuestros directivos y a sus distinguidas esposas. En este evento también participó el Cuadro Artístico de mayores y menores quienes, junto a la Madrina, presentaron en el atrio de la capilla hermosos bailes folclóricos asturianos para el deleite de los asilados.