El ajedrez se ha convertido en una actividad
entrañable y recurrente en el Parque
Asturias. Socios de todas las edades se
reúnen los fines de semana en el Salón de
Ajedrez para interactuar y entretenerse en torno a
esta polifacética actividad que por sus exigencias
de concentración, imaginación y técnica no sólo es
considerada deporte, sino también arte y ciencia.
Como preparación para el Torneo de Ajedrez Otoño
2023 se impartieron tres talleres con el objeto de
introducir al ajedrez a cualquier interesado:
- Ajedrez básico (23 de septiembre): Gabriel
Calcáneo explicó durante una amena ponencia
los conceptos generales para los jugadores que
empiezan a practicar este deporte. - Dando jaque mate con los campeones mundiales
(30 de septiembre): Pablo Iglesias expuso
combinaciones fascinantes, tanto por su ingenio
como por su contundencia, que usaron diversas
figuras del ajedrez de los siglos XIX y XX. - Estructuras de peones (7 de octubre): José
Santiago González, actual campeón de Primera
Fuerza, enseñó la importancia de mantener una
estructura sana de peones durante el desarrollo
de la partida para llegar al final con posibilidades
de ganarla.
A partir de principios estratégicos simples,
como dominar las casillas centrales, desarrollar
rápidamente piezas o atacar y defender de manera
coordinada, el ajedrez encierra interminables
maneras de producir belleza. Es un territorio donde
las brechas temporales se disipan, pues adultez,
juventud e infancia compiten en condiciones
horizontales y democráticas.